Potenciómetro
Componente electrónico de regulación manual, podemos controlar manualmente el valor de la resistencia del sistema. Es común usarlo para subir y bajar el volumen de equipo de sonido o para graduar la intensidad de luz de un bombillo, en la práctica de hoy, controlaremos la intensidad de brillo de un LED.
Señales Digitales: La PlayBoard utiliza VALORES desde
0 [Bajo] hasta 254 [Alto], para representar el estado de sus señales digitales.
También maneja los ESTADOS 0=0V [Bajo] y 1=5V [Alto]
Señales Analógicas: Admiten cualquier valor entre 1 y
5, (como 2.7, 3, 4.9… etc). La PlayBoard utiliza valores entre 0 y 1024 para
representar el estado de sus señales. También
maneja valores entre 0V y 5V
PWM. [Pulse With Modulation — Modulación por Ancho de
Pulso]: Es una técnica para simular el comportamiento de una señal analógica
con base en una digital.
•La PlayBoard recibe entradas Analógicas y Digitales, pero
las salidas que genera son solo Digitales, no Analógicas, es por eso que se
hace la simulación bajo la técnica PWM.
•La D=Digital y la A=Analógica o Análoga
Iniciamos la programación con el evento
y todas las instrucciones dentro de un bloque
.
El bloque de programación
permite generar una salida análoga simulada PWM de un pin según la lectura del potenciómetro . Dividimos en 4 la lectura del potenciómetro
, ya que el potenciómetro toma valores de 0 a 1023, si lo dividimos entre 4 tomará valores hasta 256, valor que manejan las salidas digitales. Recuerda que, la intensidad del LED D5 tomará los valores que se gradúen manualmente en el pulsador A0.




No hay comentarios:
Publicar un comentario